Recursos TIC

Esta página está referida a recursos didácticos TIC para el aprendizaje de la UD que estoy desarrollando en este blog y que se llama El proceso de búsqueda de empleo.

Mi intención es dotar esta página de contenido con enlaces web relacionados con recursos específicos.

Primero voy a realizar una lista de enlaces web a recursos didácticos TIC específicos para el aprendizaje de la UD, con una breve descripción de cada uno. En segundo lugar voy a realizar una lista de enlaces a sitios web de referencia con recursos didácticos TIC  para el aprendizaje de la materia en que se engloba la UD, con una breve descripción de cada uno. En tercer lugar, recursos TIC para educación en general. Y para finalizar, en cuarto lugar he creado e incrustado un tablón en Symbaloo/Symbaloo-edu, personalizado con todos los enlaces que conforman la red de aprendizaje propuesta.

1. Lista de enlaces web a recursos didácticos TIC específicos para el aprendizaje de la UD llama El proceso de búsqueda de empleo, con una breve descripción de cada uno (color blanco en Symbaloo):


1.1 Youtube Formación y Orientación Laboral: donde hay miles de vídeos educativos para formación y aprendizaje, pero yo utilizo los que están más relacionados con mi unidad didáctica, que son los referentes a las fuentes de búsqueda de empleo, selección de ofertas de empleo, el currículum vítae, trabajar en Europa, la carta de presentación, dinámicas de grupo y la entrevista de selección. 

1.2 Derecho News: es una página web especializada en la actualidad diaria del sector de la abogacía. Cuenta con entrevistas, opinión, artículos, noticias, jurisprudencia, y sobre todo yo utilizo con mis alumnos la página Recursos Humanos (RRHH), porque me sirve para mostrar a mis alumnos toda la actualidad del mercado de trabajo y la práctica profesional, que son dos de las cuestiones que se tratan en mi unidad didáctica.

1.3 Europass: de esta página nos podemos descargar el currículum europeo por excelencia, en todos los idiomas de la Unión Europea. Eel formato estándar de currículum europeo, es el conocido como Europass. Cada estudiante lo cumplimentará y sabrá dónde buscarlo en internet por si lo necesita en el futuro. 

1.4 Sobre Personas y Organizaciones: es un blog educativo de RRHH de donde muestro a los estudiantes cuestiones relacionadas con la búsqueda de empleo en castellano e inglés, entre otras cuestiones.

1.5 Talento en expansión: es un blog educativo de RRHH que me sirve para enseñar a los estudiantes fuentes de búsqueda de empleo y novedades de RRHH.

1.6 Talent Clue. Blog de Reclutamiento 2.0: es un blog educativo de RRHH que me sirve para mostrar a mis alumnos cuestiones de reclutamiento 2.0, es decir, en internet.

1.7 Curriculum vitae en Word o en PDF :en esta página podemos descargar multitud de plantillas de currículum vítae para que mis alumnos los cumplimenten en el aula.

1.8 Las mejores prácticas en Recursos Humanos: es un blog educativo de RRHH, con el que puedo enseñar en clase cómo trabajan los departamentos de RRHH, concretamente en esta UD, lo que me interesa es como realizan el procedimiento de selección de personal y que es lo que más valoran de los RRHH hoy en día.

1.9 RRHH un aportees un blog educativo de RRHH donde aprender sobre dinámicas de grupo y otras cuestiones de nuestra UD.

1.10 Nosotros: Las personas en la empresa: es un blog educativo de RRHH donde podemos aprender cuestiones de la entrevista de selección, videos, otros enlaces de RRHH, etc. Además tiene un artículo muy bueno que dice que la ilusión puede marcar la diferencia en un proceso de selección.

1.11 Blogger: es una página web donde los alumnos se pueden hacer en clase su propio blog con temática de su futura profesión porque una de las mejores maneras de que mis alumnos sean vistos por un reclutador 2.0 que les contrate es teniendo su propio blog.

1.12 Gente de Recursos: es un blog educativo de RRHH, con el que puedo enseñar en clase cómo buscar de empleo, además de otras materias de esta UD.

1.13 Pasión por los RRHH, por las personas: es un blog educativo de RRHH, donde los alumnos pueden ver otro punto de vista de los procesos de selección, entre otras cuestiones de esta UD.

1.14 Taletia Gestió: aquí tenéis un blog muy interesante acerca de los RRHH en general, de donde podemos extraer materiales para nuestra UD.

1.15 Talento local y personas: este blog ha sido finalista en el año 2015 al mejor blog educativo de RRHH del año y nos puede aportar mucha información de la realidad actual de los RRHH.

1.16 InfoJobs: utilizo esta página web para que los alumnos vean ofertas de empleo reales y puedan ver los perfiles de los candidatos para que les sirvan de orientación de lo que deben estudiar para poder trabajar en cada puesto de trabajo.

1.17 LinkedIn: es la mayor red profesional del mundo y los alumnos pueden aprender mucho con ella. Tiene más de 400 millones de miembros y podemos entrar a ver foros de debates profesionales por especialidades de puestos de trabajo y ver perfiles de candidatos y ofertas de empleo. https://es.linkedin.com/

2. Lista de enlaces a sitios web de referencia con recursos didácticos TIC  para el aprendizaje de la materia en que se engloba la UD, con una breve descripción de cada uno (color verde en Symbaloo): 


- Emprendimiento y autoempleo:

2.1 Taller de redes sociales para emprendedores: con este blog podemos obtener muchísima información sobre cómo utilizar las redes sociales en la empresa.

2.2 Iniciativa Emprendedora¿Os gustaría crear vuestras propias empresas? Con estos ebooks y videos basados en una obra de Iniciafp.es mis alumnos de los ciclos formativos de grado medio y superior de FP pueden llegar a crear una empresa innovadora desde cero, empezando por la fase de inicial de diseño, pasando después al prototipado hasta llegar a su fase de salida al mercado y comercialización de sus productos o servicios. Fue galardonado con el segundo puesto de los premios INTEF 2012 para fomentar la creación de recursos educativos.

2.3 YoEmprendo: es un blog que cuenta con una serie de posts y videos dedicados al  Lean Startup, que es una  metodología de desarrollar de forma ágil nuestro producto y nuestros clientes. También habla del Modelo Canvas y del Modelo Business para emprender, que es algo fundamental que se debe fomentar hoy en día entre mis alumnos de FOL.

2.4 Inicia FP: es un blog donde nos encontramos cientos de recursos, y donde colaboran 4 institutos, pero me voy a quedar con uno que he encontrado para mis alumnos, es un ebook llamado España Lean Startup que habla de la iniciativa emprendedora lean startup y donde aparece un amplio conjunto de técnicas y métodos de eso que hemos etiquetado como lean startup.

2.5 Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Elche | CEEI Elche: en esta página web para emprendedores podemos encontrar multitud de recursos gratuitos, como manuales, guías o fichas para ver en clase y crear un debate.

2.6 Cuadro para el análisis de tendencia: es una herramienta visual para el análisis de tendencias del mercado que podemos descargar en pdf, junto con la explicación de la misma. ¿Qué te parece poder adelantarte al futuro profesional de cuáles serán por ejemplo los puestos de trabajo que desaparecerán y cuáles serán los más demandados?, entre otros datos que podemos obtener de esta herramienta sencilla de usar para los alumnos de FP.

2.7 BizCanvas App: se lleva la palma entre las App gratuitas que podemos utilizar en clase para la creación de lienzos estratégicos (hasta 5 lienzos). Te ofrece varias plantillas además de la tradicional y permite guardar nuestros documentos en dropbox o enviarlos por mail.

2.8 Canvas Model Design: con esta App puedes tener como plantillas  Business Model Canvas y Lean Canvas y la elaboración del Business Model You (muy interesante para trabajar la orientación profesional). Como peculiaridad, esta aplicación te permite dibujar en los post-it.

2.9 Business Model Tool Kit: Esta opción es de pago, pero además del lienzo sobre el que trabajar añadiendo post-it, nos permite cuantificar los distintos componentes de modelo de negocio: tamaño de mercado, estimación de costes, ingresos, etc, y también nos permite generar informes, de modo que tendremos un esquema de nuestro plan de negocio.

- Relaciones Laborales:

2.10 El Futuro del Trabajo: es un blog educativo de relaciones laborales del cual puedo obtener mucha información para varias unidades didácticas.

2.11 BOE - Boletín Oficial del Estado: es una página web fundamental y gratuita para obtener en formato ebook o pdf información de las leyes que existen y convenios colectivos, porque en nuestra asignatura los alumnos tienen que aprender Derecho del Trabajo, Derecho Sindica, Derecho de la Seguridad Social y leyes de Prevención de Riesgos Laborales. En esta página web nuestros alumnos se pueden descargar o consultar de forma gratuita todas las leyes y pueden suscribir alertas para que les llegue a su correo electrónico alertas de los últimos cambios legislativos el mismo día que estos cambios se publican en el BOE. Además pueden suscribir estas alertas a las convocatorias de oposiciones y enterarse de todas las oposiciones que se publican a nivel nacional el primer día de su publicación en el BOE y tienen información de los boletines autonómicos. La mayoría de mis alumnos quieren ser funcionarios así que es una herramienta útil, porque además con las leyes que aparecen en ella pueden fabricarse parte de los temarios de oposiciones.

2.12 Noticias Jurídicas: es una página web muy parecida a la del BOE, con la diferencia de que allado de cada norma aparece un cartelito que dice si la ley está en vigor o no y eso es muy importante, además de que incorpora jurisprudencia, actualidad laboral, convenios colectivos y también es gratuita. 

2.13 Diario Jurídico: es un periódico online de actualidad jurídica y lo utilizo en clase para que los alumnos estén informados de la actualidad laboral y hacer supuestos prácticos de contrataciones, despidos, vacaciones, salarios, etc.

2.14 Instituto Nacional de la Seguridad Socialutilizamos esta página web porque nos da información oficial y actualizada. Este instituto es una Entidad Gestora de la Seguridad Social, adscrita al Ministerio de Empleo y Seguridad Social que tiene encomendada la gestión y administración de las prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social. Por tanto nos puede ayudar con el temario de FOL en las siguientes cuestiones:
  • El reconocimiento y control del derecho a las prestaciones económicas del Sistema de la Seguridad Social, en su modalidad contributiva (sin perjuicio de las competencias atribuidas al Servicio Público de Empleo Estatal en materia de prestaciones por desempleo y al Instituto Social de la Marina en relación con el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar):
    • Jubilación.
    • Incapacidad permanente.
    • Muerte y supervivencia (viudedad, orfandad, en favor de familiares y auxilio por defunción).
    • Incapacidad temporal.
    • Maternidad y Paternidad.
    • Riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural.
    • Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
    • Indemnizaciones económicas derivadas de lesiones permanentes no invalidantes.
    • Seguro escolar.
  • El reconocimiento y control de las prestaciones familiares.
2.15 Ministerio de Empleo y Seguridad Social: con esta página web puedo mostrar a los alumnos toda la información de trabajo y seguridad social con estadísticas, esquemas y multitud de recursos con una buena credibilidad.

2.16 Inspección de Trabajo: en esta página web podemos encontrar multitud de noticias relacionadas con el empleo, economía sumergida, seguridad social y prevención de riesgos laborales para poder hacer supuestos prácticos en clase y multitud de cosas más.

2.17 Tiempos modernos: en este maravilloso blog de FOL podemos encontrar muchos recursos educativos para el aula.

- Prevención de Riesgos Laborales:

2.18 Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT): utilizamos esta página web porque nos da información oficial y actualizada. Este instituto es el que se encarga del análisis y estudio de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y promoción y apoyo a la mejora de las mismas en España. Lo utilizo en muchos temas que imparto de esta especialidad en todos los ciclos formativos de grado medio y superior. Tienen guías técnicas, portales temáticos, documentación, formación, normativa y notas técnicas de prevención, además de unas App muy chulas que le encantan a mis alumnos.

2.19 Almacenamiento de productos químicos (APQ)esta aplicación gratuita permite comprobar de forma genérica la compatibilidad de dos productos químicos contenidos en recipientes móviles a la hora de su almacenamiento conjunto.

2.20 Exposición a vibraciones: esta aplicación gratuita permite el cálculo de la aceleración eficaz ponderada en frecuencia y referida a 8 horas, para evaluar la exposición a vibraciones de cuerpo entero y a vibraciones mano-brazo.

2.21 Uso correcto de escaleras manuales: esta aplicación gratuita permite verificar las condiciones de seguridad en la utilización de las escaleras manuales para uso profesional. Están incluidas las escaleras manuales de un tramo y extensibles de apoyo y las de tijera o auto-estables, según lo indicado en la serie de las normas técnicas.   

2.22 Atenuación de los protectores auditivos: esta aplicación gratuita calcula la atenuación del ruido que ofrece un protector auditivo con una exactitud media-alta a partir de los valores H, M, L que suelen aparecer en el folleto del fabricante y de los niveles de ruido globales ponderados A y C obtenidos a partir de la medición del ruido ambiental.

2.23 Análisis de posturas forzadas con el método REBA: esta aplicación gratuita sirve para analizar, de forma rápida y sencilla, el riesgo debido a una determinada postura forzada o mantenida. Esta herramienta incluye los factores de carga postural dinámicos y estáticos, la interacción persona-carga, y la gravedad asistida para el mantenimiento de la postura de las extremidades superiores, es decir, la ayuda que puede suponer la propia gravedad para mantener la postura del brazo.

2.24 Límites de exposición profesionalla aplicación gratuita LEP contiene los límites de exposición para agentes químicos en España adoptados por el INSHT después de su aprobación por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. La búsqueda de la información se puede realizar por nº CAS o por nombre del agente, bien de forma completa o introduciendo una parte del mismo.

2.25 EVALFRIO. Evaluación de riesgos por exposición laboral al frío: esta aplicación se ha desarrollado para facilitar la evaluación de los riesgos y las molestias de tipo térmico que puedan existir en trabajos en cámaras de refrigeración-congelación, otros locales cerrados y en trabajos al aire libre, debido al estrés térmico por frío. De forma sencilla y rápida y con criterios legales y técnicos rigurosos, EVALFRÍO permite realizar las evaluaciones, proporciona una interpretación de las mismas y guarda todos los datos y resultados.

2.26 FPSICO 3.1: esta aplicación informática es una herramienta para la evaluación de los factores psicosociales. Su objetivo es contribuir al diagnóstico de los riesgos psicosociales presentes en una empresa o en áreas parciales de la misma, a partir de los cuestionarios de aplicación individual.

2.27 EVALRUIDO: la aplicación incorpora un conjunto de archivos donde se describe la metodología para la realización de la evaluación del riesgo de pérdida de audición por exposición laboral al ruido, basándose en los criterios legales del R.D. 286/2006 y normas técnicas.

2.28 EVALCARGAS: esta aplicación se ha desarrollado para facilitar la evaluación de los riesgos de trastorno musculoesquelético por manipulación manual de cargas, incluyendo el levantamiento de cargas, el transporte, el empuje y la tracción.

2.29 EVALUZ: esta aplicación informática se ha desarrollado para facilitar la evaluación y acondicionamiento de la iluminación en puestos de trabajo.

2.30 PROTINC: esta aplicación se ha desarrollado para facilitar el cumplimiento del mantenimiento de los equipos de lucha contra incendios.

2.31 RiskQuim: esta aplicación permite obtener la clasificación y el etiquetado de los productos químicos (sustancias y mezclas) generados por el propio usuario.

2.32 PVCHECK: esta aplicación informática tiene por objeto facilitar el análisis y evaluación sistemática de puestos equipados con pantallas de visualización de datos.

2.33 Condiciones de trabajo en PYMESesta aplicación informática es una herramienta metodológica dirigida a poder analizar factores psicosociales en pequeñas y medianas empresas.

3. Recursos TIC para educación en general (color rojo en Symbaloo):

3.1 Google Classroom: es una herramienta nueva de Google Apps for Education que ayuda a los profesores a creara y organizar tareas rápidamente, a ofrecer comentarios de una forma eficiente ya a comunicarse con facilidad con sus clases.

3.2 Aprende con Laura: blog donde podemos encontrar Apps o tableros de uso educativo, entre otras muchas cosas.

3.3 Proyecto Ed@d: (Enseñanza Digital a Distancia) es del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España y presenta un nuevo modelo de libro interactivo, que permite a los estudiantes aprovechar las ventajas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para mejorar su aprendizaje autónomo y agilizar la comunicación con sus tutores, en un entorno tecnológico avanzado.

3.4 Constructor 2.0 Educarex: son una serie de recursos para diferentes cursos, de la Junta de Extremadura.

3.5 Recursos TIC: es una recopilación de recursos educativos.

3.6 eXeLearning: es un programa libre y abierto para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos como páginas web navegables o insertar contenidos interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada página, exportar los contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros electrónicos).

3.7 Aulablog: participa en el proyecto Escuelas Creativas Adrià, cuyo principal objetivo es aplicar la metodología a través de la creatividad y la innovación para transformar la forma de enseñar y aprender. En su blog se pueden ver videos de visual thinking en el aula e impresión 3D entre otros.

3.8 Moodlees un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en línea de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales.

3.9 Investigando las TIC en el aula: es un blog que nos habla de innovación en educación con TICs.

3.10 Recursos educaLAB: en esta web tenemos multitud de recursos del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF).

4. Tablón en Symbaloo/Symbaloo-edu, personalizado con todos los enlaces que conforman la red de aprendizaje propuesta.

En este webmix encontrarás los enlaces web de la lista anterior a los recursos didácticos TIC y sitios web de referencia con recursos didácticos TIC para el aprendizaje. Si quieres usar Symbaloo: lee este pequeño tutorial de ayuda pinchando aquí.



No hay comentarios:

Publicar un comentario